Testimonios

Rosa Iglesias ha trabajado y sigue trabajando en 2020 como correctora en varios libros de texto del área de Música de nuestra editorial. A su meticulosidad, rigor y respeto de los tiempos como correctora suma unos conocimientos musicales excepcionalmente vastos, lo que le permite comprender perfectamente el contenido y la intención pedagógica de los textos y además aportar, en algún caso, comentarios muy atinados. Por si eso fuera poco, es una persona muy amable y comunicativa, con quien resulta muy agradable trabajar.
alex.lobo@editorialcasals.com
Álex Lobo. Editor del área de Música de Editorial Casals

Durante 2016 y 2017 Rosa Iglesias Madrigal realizó para el Imserso el trabajo de corrección ortotipográfica y de estilo de los textos originales de algunas de las publicaciones de ese Instituto que formaron parte de los Planes Generales de Publicaciones Oficiales de la Administración General del Estado de dichos años.

El trabajo realizado por Rosa Iglesias ha sido excelente. A destacar su profesionalidad, minuciosidad y celeridad a la hora de realizar los trabajos encargados, así como los amplios conocimientos demostrados.

José M. Palomero. Jefe del Servicio de Publicaciones y Documentación del IMSERSO

Rosa Iglesias ha trabajado desde diciembre de 2015 hasta julio de 2016 como editora externa para el Grupo SM, colaborando en la edición de los libros de la asignatura de Música de educación secundaria.

En la edición, ha seguido el trabajo de los autores, seleccionado material visual y auditivo y ha editado el texto desde la autoría.

Ha realizado asesoramiento dentro de esa área, y redactado y editado material de recursos didácticos.

También ha trabajado con plataformas digitales (Citrix, FLAI…) tanto para la selección del material como para la preparación de materiales complementarios en línea.

Su trabajo no ha sido presencial, pero eso no ha impedido tener una buena comunicación y confiar en el desarrollo de su trabajo. No ha tenido problemas en reunirse en Madrid cuando se le ha requerido para alguna tarea de formación o de información sobre el desarrollo del proyecto.

Su meticulosidad, su rigor y su capacidad de trabajo la convierten en una excelente candidata para incorporarla a un equipo de correctores o editores.

Esther Müller, ediciones SM (responsable de proyecto, área de Música)

Juan Peruarena Arregui, profesor titular del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal, Sección Departamental de Historia y Ciencias de la Música, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid, por medio de la presente, quiero destacar la impecable labor profesional que D.ª Rosa Iglesias realiza como correctora de textos.

En el curso de mi desempeño académico, ya como director tanto del departamento universitario como de la sección departamental precitados ya como docente, he conocido el excelente trabajo de Rosa Iglesias, puesto que ha participado como correctora de estilo y ortotipográfica en varias de las tesis doctorales que tutorizo y dirijo. Por ello, puedo asegurar que su labor es meticulosa, sistemática, eficiente y detallada. Se adapta con suma versatilidad a las varias normativas académicas empleadas en la elaboración de textos de humanidades y sus sugerencias formales se apoyan en un sólido conocimiento de las más recientes actualizaciones de los oportunos manuales de estilo.

Su alto sentido de la responsabilidad hace que D.ª Rosa Iglesias se comprometa con cada tarea que acomete y, en cuanto a otras cualidades personales, debo resaltar una naturaleza siempre dialogante, un trato con los alumnos paciente y de gran ayuda que les anima en el complicado proceso que supone un trabajo de estas características, así como una atención exquisita en el contacto directo con los autores. En este sentido, debo decir que he recibido, personalmente, el mismo rigor y trato en su corrección, por ejemplo, del capítulo que escribí en Ciudad Heroica, Valladolid durante el Bienio Progresista (1854-1856), publicado en 2014 por el Ayuntamiento de Valladolid y El Norte de Castilla.

Juan P. Arregui, Universidad de Valladolid

Rosa Iglesias ha trabajado conmigo como editora externa del material complementario en los proyectos de Biología y Geología de 4.º ESO y Química de 2.º Bachillerato.

Durante este tiempo ha mostrado un alto grado de implicación y participación en las labores que le hemos encomendado.

Considero a Rosa Iglesias como una colaboradora de confianza, eficaz y meticulosa en su trabajo.

Iria Marañón. Editora en McGraw-Hill

He tenido la suerte de contar con Rosa Iglesias como una de las mejores correctoras del equipo de colaboradores de Cálamo & Cran. Es una persona dedicada a su trabajo, muy meticulosa, sensata con los criterios y estricta con los tiempos, al tiempo que es una persona de excelente trato, amable, con quien resulta realmente fácil trabajar.

No puedo más que recomendar con toda confianza a esta profesional a quien tenga la suerte de trabajar con ella.

Antonio Martín. Gerente y socio fundador de Cálamo & Cran

La Revista de Folklore es una publicación singular, específica y rigurosa sobre el amplísimo campo de la etnografía, y desde 1980 ha contado con la participación de más de 650 colaboradores.

En los últimos años ha sido imprescindible la participación de Rosa Iglesias que, con su rigor y profesionalidad en la corrección de los textos originales, ha contribuido a mejorar la calidad y presentación de la revista.

Durante la maquetación final, su labor ha facilitado de forma significativa el trabajo con los textos, adaptando y mejorando, tanto ortográfica como sintácticamente, los originales presentados por los colaboradores.

Desde la Revista de Folklore estamos muy agradecidos a su labor y dedicación, recomendando su labor con completa seguridad a cualquier entidad o institución que necesite la participación de una correctora de textos profesional.

Luis Vincent. Diseño, edición y maquetación de la Fundación Joaquín Díaz

El trabajo de edición y gestión que Rosa lleva a cabo en diferentes entidades es riguroso e impecable. Excelente profesional, con gran iniciativa, que aporta seguridad y confianza en su trabajo.

Su eficiencia como correctora de textos, siempre dispuesta a aprender y ayudar a los colegas de profesión, logra que trabajar con ella sea una suerte y un placer.

En el trato personal destaco su generosidad, modestia y cercanía.

Manuela Mangas Enrique. Correctora

Rosa es una persona versátil a la que he conocido por razones laborales en el ámbito de la enseñanza del español. Desde su formación multidisciplinar crea originales unidades didácticas aplicadas a la enseñanza del español como lengua extranjera. Es perfeccionista, empática, y conecta rápidamente con los alumnos.

Laura Martín. Directora del Centro de idiomas en la Universidad Europea Miguel de Cervantes

Revista Atticus publica trimestralmente en el dominio de su marca una serie de contenidos culturales en forma de artículos en formato digital y de acceso libre desde la web. Asimismo, publica un ejemplar impreso cada año.

Desde el pasado mes de noviembre de 2015, Rosa Iglesias colabora de forma habitual en la corrección de textos. Desde un primer momento nos deslumbró por su alto grado de compromiso, calidad y eficiencia con los trabajos encargados.

Luis José Cuadrado. Editor de Revista Atticus

Me presentaron a Rosa Iglesias en el departamento de música de la Universidad de Valladolid. Posteriormente, coincidimos en Urueña, donde me dieron excelentes referencias de las actividades culturales que llevaba a cabo desde hacía años.

Cuando he tenido necesidad de una corrección de textos para la página web de la Fundación de Habaneras o para los textos escritos para presentaciones a congresos o ponencias, no he dudado en acudir a ella. Mi experiencia ha sido altamente positiva y muy recomendable.

Rosa Iglesias es responsable, rigurosa tanto en la corrección de textos como en los plazos de entrega. Es una suerte haber conocido a una profesional altamente cualificada en sus múltiples facetas.

Teresa Pérez Daniel. Presidenta de la Fundación de Habaneras

Doña Rosa Iglesias realizó en el mes de octubre de 2015 la revisión y corrección de estilo del artículo «Progresos técnicos en la lucha contra el fuego», del que soy autor, que forma parte del catálogo de la exposición sobre la historia de los bomberos realizada por el Archivo Municipal de Valladolid.

Doña Rosa Iglesias hizo una muy cuidadosa, correcta y detallada revisión y corrección del citado artículo, demostrando una amplia experiencia y una excelente profesionalidad en su trabajo junto un gran respeto al contenido del texto y un trato de exquisita amabilidad con el firmante.

Mariano Esteban Piñeiro. Universidad de Valladolid e Instituto de Historia Simancas

De Dña. Rosa Iglesias, correctora de mi tesis doctoral titulada Los métodos de guitarra españoles (1790-1900), dirigida en la Universidad de Valladolid, destaco, además de su competencia absoluta en su profesión y conocimiento de las normas aplicables a textos científicos, su implicación en el trabajo, en el que no ha escatimado ni tiempo ni esfuerzos con el fin de extraer lo mejor del texto. Constantemente ha estado en comunicación con la autora y el resultado ha sido una corrección responsable, absolutamente meticulosa y dentro de los plazos de tiempo establecidos.

Purificación Collado. Doctoranda de la Universidad de Valladolid

Llevo ya unos años escribiendo textos diversos (libros, artículos, ponencias) y, hasta ahora, no había contado con un corrector. En el último trimestre de 2014, después de entregar mi aportación al catálogo de la exposición sobre el Bienio Progresista (1854-1856), organizada por el Archivo Municipal de Valladolid (un artículo de unas 5700 palabras sobre el urbanismo del período), recibí un correo de Rosa Iglesias con el artículo revisado, sugiriendo cambios y correcciones.

Y debo decir que todo lo que me planteó me pareció acertado, y que ha sido una suerte contar con esa revisión. Ya me hubiera gustado para los trabajos anteriores.

Recientemente, he vuelto a contar con su colaboración a propósito de un texto breve también para el Archivo Municipal. Y me reafirmo en mi comentario.

Pablo Gigosos. Director del Área de Urbanismo, Vivienda e Infraestructuras. Ayuntamiento de Valladolid

Rosa ha colaborado en la Sección de Música, así como en el Aula de Música y la Agrupación Musical Universitaria durante más de diez años.

En todo momento, ha mostrado en su actuar una gran madurez humana y profesional, iniciativa y responsabilidad. Es idealista y mantiene de forma estable un espíritu positivo que le lleva a idear proyectos e iniciativas de gran interés y en casi todos los casos con una vertiente solidaria muy destacada.

Personalmente, he depositado en ella y sigo depositando una total confianza en su labor, tanto en el aspecto de gestora, como especialista en catalogación musical, labores principales desempeñadas en la sección y en los otros servicios universitarios relacionados con la música.

M.ª Antonia Virgili. Catedrática de la Universidad de Valladolid

Como asesor de comunicación y consultor político, escribo periódicamente en distintos medios de comunicación, generando, además de estos, muchos contenidos de tipología diversa que, en su mayoría, se recogen en mi página web: www.gutierrez-rubi.es.

Durante el pasado 2012, y hasta el momento [2013], he contado con la colaboración de Rosa para la revisión y corrección de numerosos textos. Por ello, puedo destacar su profesionalidad y eficiencia, recomendando su trabajo en este ámbito, ya que demuestra un enorme interés y un alto nivel de exigencia en la tarea que desarrolla y que va más allá de la mera corrección, aportando en algunos casos comentarios y sugerencias en relación a posibles modificaciones que mejoran sustancialmente los textos iniciales.

Antoni Gutiérrez-Rubí. Consultor político y asesor de comunicación