Estoy convencida

teléfono 840x410 - Estoy convencida

Inicio este periplo convencida de que esta será una bonita experiencia que me ayudará a aprender a la vez que comparto errores de nuestro lenguaje. No estoy convencida que lo será, estoy convencida de que lo será. Es más, estoy segura de que lo será.

¿Por qué insisto en estos giros? Porque muchas veces los usamos de forma incorrecta. Veamos algunos ejemplos:

Captura de pantalla 2016 05 25 a las 0.01.45 300x214 - Estoy convencida      Captura de pantalla 2016 06 07 a las 23.47.34 300x263 - Estoy convencida  Captura de pantalla 2016 05 25 a las 0.05.07 300x199 - Estoy convencida          Captura de pantalla 2016 05 24 a las 23.51.10 300x114 - Estoy convencida

 

El Diccionario panhispánico de dudas define ‘queísmo’ como la supresión indebida de una preposición (generalmente de) delante de la conjunción que, cuando la preposición viene exigida por alguna palabra del enunciado. No debe suprimirse la preposición, por ejemplo, con adjetivos que llevan complementos preposicionales: Estamos seguros de que acertaremos (no WtBsIXAgwgTGhy4cGFChQMFGnToMOLDixUpSmwo0eJEhAUrXhxJ8mFAADs= - Estoy convencidaEstamos seguros que acertaremos); Estoy convencido de que llegarás lejos (no WtBsIXAgwgTGhy4cGFChQMFGnToMOLDixUpSmwo0eJEhAUrXhxJ8mFAADs= - Estoy convencidaEstoy convencido que llegarás lejos).

¿Recordáis el mensaje que Telefónica dejaba en nuestros contestadores hace años? Telefónica le informa que no tiene mensajes.

Afortunadamente, la empresa rectificó.

Como indica también el Diccionario panhispánico de dudas:

Informar [a alguien] de algo. La información se expresa mediante un complemento con de o sobre: Informó de su marcha a sus superiores; Informé al comité sobre la marcha del proyecto. Si el complemento, en lugar de un sustantivo, es una oración subordinada encabezada por la conjunción que, es correcto el empleo conjunto de la preposición y la conjunción: Informó a sus superiores de que se marchaba.

Hemos de tener en cuenta también lo que se explica en el blog Con propósito de enmienda: podemos encontrar la construcción ‘informar algo a alguien’ en Hispanoamérica.

Por tanto, la rectificación (en España) era correcta: Telefónica le informa de que no tiene mensajes. 

Post navigation

19 comments for “Estoy convencida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: