Malííísimo

tabaco 840x410 - Malííísimo

«El tabaco es malííísimo para la salud»: este podía ser el eslogan que acompañara a esta imagen.

¿Malíiisimo? ¿Maliiísimo? ¿Malííísimo? ¿Cuál es la forma correcta?

 

La acentuación gráfica del español se rige por varios principios. Uno de ellos establece que en cada palabra solo puede aparecer una tilde. Sin embargo, la Academia, en su Ortografía de la lengua española (p. 222), nos llama la atención sobre este caso particular:

No obstante, cuando, por razones expresivas, se escriba consecutivamente una misma vocal varias veces para reflejar en la escritura el sostenimiento en el habla del sonido que esta representa, se repetirá asimismo la tilde en cada letra si la vocal debe llevarla en la palabra correspondiente: «Repetía cada vez más fuerte: —Quiero irme de aquí, quiero irme de aquí, quiero irme de aquí. ¡Quiero irmeeee de aquííííííí!» (Cohen, Muerte [Esp. 1993]).

 

Esta regla, por supuesto, también se aplica en el caso de que se escriba con letras mayúsculas.

 

Mamááá 295x300 - Malííísimo   Quééé 300x300 - Malííísimo

 

No hay una norma que indique cuál es el número de veces que se puede repetir una vocal cuando se utiliza este recurso como signo expresivo. Todo depende del contexto y de la fuerza que se le quiera dar a la palabra.

 

angel 300x200 - Malííísimo  ¡Soy buenííííííísimo!

 Para Paco.

9 comments for “Malííísimo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: