En honor a la verdad, recordamos que hoy se celebra la fiesta en honor de la Virgen.
Las tres imágenes anteriores contienen una formulación muy común: «en honor a», galicismo que debería evitarse y cambiar por la expresión «en honor de».
El Diccionario panhispánico de dudas recoge:
en honor. Cuando significa ‘como homenaje a alguien o algo’, el complemento que expresa la persona o cosa homenajeada va introducido por la preposición de: «En honor de tan distinguido huésped, se organizaron grandes festejos» (Leyva Piñata [Méx. 1984]); aunque es menos recomendable, también puede usarse la preposición a: «El festín en honor a nuestro gordito y feliz soberano se celebraba en una gran jaima» (Vicent Balada [Esp. 1987]).
Vamos a continuar analizando el uso de la palabra honor:
El Diccionario panhispánico de dudas sigue diciendo:
Cuando significa ‘en atención, o por respeto, a alguien o algo’, se usan indistintamente ambas preposiciones: «Don Luis Ortiz, quien en honor a sus anfitriones no lloró» (LTena Renglones [Esp. 1979]); «En honor de la verdad, jamás he sido dado a lisonjas» (Chávez Batallador [Méx. 1986]).
Respecto a esta última anotación, Manuel Seco, en su Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española (Espasa Calpe, 1987), nos explica que «la construcción en honor a solo se usa en la locución en honor a la verdad (que también puede decirse en honor de la verdad: “Hay que decir, en honor de la verdad, que en semejante ocasión todo el mundo se puso de su parte”».
También la Fundéu nos hace estas mismas recomendaciones.
Por último, cuando utilizamos «hacer honor» en el sentido de ‘ser digno de algo‘, siempre añadiremos un complemento con la preposición a.
Por tanto, resumiendo:
En honor a la Virgen / En honor de la Virgen
En honor a la verdad / En honor de la verdad
Hacer honor a su nombre / Hacer honor de su nombre
Puedes leer todas mis entradas aquí.
142 comments for “En honor de alguien, pero en honor a la verdad”