Presentación

cab presentacion 3 - Presentación

Soy licenciada en Medicina y en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de Valladolid, además de tener el título Profesional de Piano. Mi formación como correctora ortotipográfica y de estilo me permite dedicarme desde hace varios años al cuidado de los textos.

 

Soy socia profesional de la Unión de Correctores

 

He trabajado como correctora externa y editora para Méderic, Elsevier, Océano, Casals, Glosa, Asís, DRK, SM, Edelvives, Susaeta, Ala OesteMcGraw-Hill y MCF Textos, entre otros. He sido seleccionada por el Imserso para realizar las correcciones de las publicaciones del Plan General de Publicaciones Oficiales de la Administración General del Estado durante los años 2016 y 2017. Durante cuatro años, he sido la correctora de la Revista de Folklore, publicación mensual de la Fundación Joaquín Díaz.

Colaboro con la empresa Cálamo & Cran como correctora, coordinadora técnica y editora para Santillana, Edelvives o Macmillan en la edición de material didáctico, en soporte digital y papel, tanto del área de Música como de otras asignaturas; como correctora de novelas y cuentos para el sello Temas de Hoy (Grupo Planeta), Storytel y la editorial Casals, y de trabajos académicos y documentos de clientes particulares.

 

Soy profesora de Español como Lengua Extranjera, acreditada por el Instituto Cervantes y examinadora de las pruebas DELE en todos los niveles, incluyendo la actualización A1-A2 de 2020 (código de examinador: 464011). He impartido clases de español en la Fundación de la Lengua Española y el taller «Técnicas de corrección profesional de textos como recurso para la clase de español» en la Universidad Europea Miguel de Cervantes (Valladolid).

 

He sido profesora de piano, lenguaje musical y música de cámara en distintos centros públicos y privados de Valladolid y profesora interina de la asignatura de Música en institutos públicos de Palencia y Casablanca.

 

Soy directora de la Fundación Música Abierta, entidad creada en 2009 para tratar de facilitar la práctica musical a personas con alguna discapacidad, y he puesto en marcha diversos proyectos culturales y turísticos en la localidad medieval de Urueña (Valladolid), por los que he recibido premios de la Junta de Castilla y León, la Universidad de Valladolid, la Diputación de Valladolid y la Asociación de Trabajadores Autónomos.

 

Estoy inscrita en el régimen de trabajadores autónomos de la Seguridad Social y en el censo de actividades económicas de Hacienda.