Autor: Rosa Iglesias

Malííísimo

tabaco 840x410 - Malííísimo

«El tabaco es malííísimo para la salud»: este podía ser el eslogan que acompañara a esta imagen. ¿Malíiisimo? ¿Maliiísimo? ¿Malííísimo? ¿Cuál es la forma correcta?   La acentuación gráfica del español se rige por varios principios. Uno de ellos establece que en cada palabra solo puede aparecer una tilde. Sin embargo, la Academia, en su Ortografía de la…

Continue reading

Monodia, ¿o también monodía?

monodia 840x410 - Monodia, ¿o también monodía?

Cuando tratamos la forma como se organizan y entrelazan los elementos melódicos dentro de una obra musical (la textura musical), utilizamos términos como monodia, homofonía, melodía acompañada, polifonía… Veamos, en primer lugar, el significado de estas palabras: — El término monodia indica que el canto (o declamación) es a una sola voz, incluye una sola línea melódica, y comparte origen con…

Continue reading

Migrante, inmigrante o refugiado

migrante 840x410 - Migrante, inmigrante o refugiado

¿Refugiado, emigrante, inmigrante o migrante? Todos sabemos la fuerza que tiene el lenguaje periodístico. Tanto como el político. Hablo en este caso del término migrante, que me llama la atención no porque sea incorrecto, sino porque lo escucho cada vez con más frecuencia en los medios de comunicación para referirse a los que, hasta ahora, denominábamos refugiados o inmigrantes.  …

Continue reading

Notas musicales

Cuando leemos un texto sobre música, es frecuente encontrar diferentes maneras de escribir el nombre de las notas musicales, sin un criterio claro y con un uso erróneo de las mayúsculas.            Aunque la Ortografía de la lengua española de 1999 no mencionaba la escritura de las notas musicales, la edición de 2010 las incluye en su…

Continue reading

Guion de cine

cine 840x410 - Guion de cine

Hace ya seis años que la Real Academia Española modificó algunas reglas ortográficas, ¡seis años! Una de las que más debate ha suscitado ha sido la supresión de la tilde en la palabra guion. Vamos a repasar la historia de esta norma: La ortografía de 1999 ya aconsejaba la escritura sin tilde. Según el Diccionario panhispánico de dudas (2005),…

Continue reading

Frito o freído

frito 840x410 - Frito o freído

Participios (II) Frito o freído: el verbo freír posee dos participios. ¿Ambos son correctos? Algunos verbos, como imprimir y freír, disponen de dos participios, uno regular y otro irregular. Ambos son correctos en español, pero es interesante diferenciar su uso. Veamos aquí el uso de los dos participios del verbo freír: — freído (participio regular) — frito (participio…

Continue reading

Impreso o imprimido

impreso 840x410 - Impreso o imprimido

Participios (I) Imprimido o impreso: ¿ambos son correctos? Algunos verbos, como imprimir, freír y proveer, disponen de dos participios: uno regular y otro irregular. Ambos son correctos en español, pero es interesante diferenciar su uso. Veamos aquí el uso de los participios del verbo imprimir: — imprimido (participio regular) — impreso (participio irregular) La Academia, en su Diccionario panhispánico de dudas, marca…

Continue reading