Adición y adicción

Los sustantivos adición y adicción tienen dos significados bien diferentes. Por tanto, hemos de tener cuidado en no confundirlos.

Adición

El Diccionario de la Lengua Española define el término adición como ‘acción y efecto de añadir’ y como ‘operación de sumar’.

Mi hijo ha comenzado a practicar las adiciones en el colegio. Si hubiéramos escrito Mi hijo ha comenzado a practicar las adicciones* en el colegio, estaríamos insinuando que nuestro hijo ha comenzado a drogarse en el recinto escolar.

adición 300x225 - Adición y adicción

Adicción

La primera acepción del término adicción lo define como ‘dependencia de sustancias o actividades nocivas para la salud o el equilibrio psíquico’.

Estos chicos tienen adicción al móvil. Sería incorrecto decir: Estos chicos tienen adición* al móvil.

Solemos acompañar a esta palabra de la preposición a. Pero también, y queriendo imprimir un significado de ‘obsesión’, podríamos usar la preposición porEstos chicos tienen adicción por el móvil (Slager: Diccionario de uso de las preposiciones españolas, 2007).

adicción 300x234 - Adición y adicción

La Academia define también adicción como ‘afición extrema a alguien o algo’. El Diccionario Panhispánico de Dudas lo recoge como una ‘dependencia del consumo de alguna sustancia o de la práctica de una actividad’. Por lo tanto, no solo podemos ser adictos a cosas malas, sino que podríamos tener adicción a los abrazos, a viajar con los amigos o a charlar con nuestro osito preferido…

niño osito 300x223 - Adición y adicción


¡Ay! ¡Este hombre tiene adicción a las adiciones!

adicción adición 300x158 - Adición y adicción

 

Lee aquí todas las entradas de mi blog.

16 comments for “Adición y adicción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: